Ha sido un día largo, pero a la vez entretenido e interesante, cargado de cosas nuevas e imágenes sorprendentes que no había visto antes. Se trata de una exposición a la que hemos acudido todos los miembros de la clase, además allí podíamos conocer a una gran cantidad de alumnos de Bellas Artes y personas interesadas y con ganas de aprender sobre este mundo.
La exposición estaba compuesta por varias obras de artes elaboradas por alumnos de cursos superiores al nuestro. Muchas de ellas me han dejado anonada, otras, encambio, no las he sabido interpretar del todo bien o al menos no me han quedado del todo claras.
Entre ellas la que más me ha gustado ha sido la siguiente:
Se trata de un cristal en forma triangular de tres dimensiones al que curiosamente sí le acercas un foco de luz plasma el arcoiris, en este caso usamos la linterna del móvil, pero el efecto es el mismo. A mi parecer es asombroso y precioso de contemplar además de algo difícil de conseguir ya que necesitas medir la intensidad de la luz con la que vas a enfocar, la distancia y muchos otros factores que como podemos ver se consiguieron.
Por otra parte, otra que también me gusto mucho fue la siguiente:
Quizás el nombre la obra, bajo mi punto de vista, no es el más indicado ya que no despierta en el espectador gran interés, pero una vez te acercas a contemplarla es increíble como el cuadrado central se degrada delicadamente mientras dos de los extremos continúan en su color inicial.
También quiero añadir otra obra, que además de encontraba muy cercana a esta y quiero recordar que era del mismo artista aunque no estoy del todo segura.
Estamos ante una línea azul, que a primera vista puede parecer lo más simple y aburrido del mundo, pero según atendíamos a la explicación del autor la obra se volvía más interesante, esto se debe a que a pesar de ser una línea azul sin más el artista quería jugar con la luz ultravioleta, sí te parabas enfrente de ella y la contemplabas durante segundos conseguías ver una pequeña luz violeta que sólo se puede contemplar al ojo humano, puesto que sí le intentamos sacar una foto, como es el caso, el dispositivo móvil no capara el color violeta.
Así, pues una vez presentadas las obras que más me gustaron desde un primer momento, pasaré a aquellas que me impresionaron como son esta dos:
Es algo increíble y asombroso de ver ya que esta obra está realizada mediante la técnica del puntillismo, que se basa en realizar una obra mediante puntos, da igual la forma que tengan, pero siempre y cuando sean puntos y como 'puntos' entendemos elemento primario de la expresión plástica, el cual no tiene dimensiones sólo tiene posición.

Esta segudan obra, me impresiono porque es la copia del pasaporte del padre del artita. Me hubiera gustado conocer mucho más acerca de esta obra, pero lamentablemente el autor no pudo asistir por motivos personales y fueron sus compañeros los que dieron la explicación de ella. Estuvo muy bien y se notó que estuvieron presentes en el transcurso de la obra ya que conocían lo que para el autor significaba, pero la obra en sí hubiera trasmitido mucho más sí fuera su artista quien hubiera estado presente. A pesar de eso, me parece asombroso como se ha podido conseguir tal perfección y tanto detallismo de algo tan simple como un pasaporte. Demás también nos puso un video, el cual al principio no entendí muy bien, pero que uniendo conceptos cobran significado. Pues bien, se trata de que el pasaporte estaba sellado a países a los cuales poder emigrar debido a las guerras y las malas circunstancias de la época.
De esta manera finalizo mi comentario dejando las últimas obras de todas las que he elegido. Esta vez se trata de dos obras las cuales no me gustaron y que tampoco entendí
con gran perfección...
Quizás su significado, que ente caso creo que es 'no al maltrato animal' lo comparto, pero la imagen en sí no, ya que más que arte, para mi parecer, es una imagen desagradable y que no gusta a simple vista a pesar de que su significado, como ya he dicho, sea respetado por muchas personas.
Y por último, y con esto finalizo, la primera obra de la galería, la cual creo que ni a mi ni al resto de mis compañeros nos quedo del todo clara...
Pues esta vez se trata de una especie de invento que gracias a una lupa enfocaba una imagen que colocábamos en el foco, del revés, la eenfocabs de forma narutal en un cuatro por lo que parecía que el bebe estaba muerto, al menos eso entendí puesto que escuche la explicación dos veces y no fui capaz de llegar a comprenderla, es por eso que fue la pieza que menos me gustó.
Gracias por un día diferente en el que aprende gran cantidad de cosas de artistas de los que esperas seguir los pasos, fue muy interesante y divertido formar parte de ese día juntó a la clase.